Banza, la empresa de tecnología financiera especializada en ahorro e inversiones, experimentó un incremento del 800% en el volumen de transacciones realizadas y alcanzó los más de $80.000 millones invertidos durante 2023. Con el foco puesto en los jóvenes inversores, la app permite comprar Dólar MEP, packs de CEDEARs agrupados por sector, bonos y acciones, entre otros productos, en pocos pasos y sin montos mínimos de acceso.
Con un ecosistema de productos cada vez más robusto, durante 2023 Banza no solo renovó por completo su aplicación, si no que además lanzó nuevas funcionalidades como Dólar MEP en un click -una de las operaciones más utilizadas por sus usuarios- que permite acceder al dólar de manera fácil, segura y sin restricciones mediante un click. A este lanzamiento se sumó Dólar MEP al mejor precio, que busca de forma automática las mejores oportunidades de compra y venta del dólar MEP para ofrecerle al usuario la mejor cotización posible.
“Este crecimiento es el resultado del compromiso de Banza con la innovación y la mejora continua para brindar un producto completo que cumpla con las demandas y necesidades de los consumidores, especialmente del usuario argentino promedio que siempre está buscando la mejor manera de invertir sus ahorros y de hacer rendir su dinero de forma sencilla y segura”, afirma Andrés Ondarra, CEO de Banza.
En 2024, la Fintech buscará continuar evolucionando todas sus soluciones con el foco puesto en facilitar el acceso de todas las personas al mercado de capitales, tanto principiantes como experimentados, con la idea de transformar el ahorro en inversión y lograr una mejor experiencia de usuario a través de una app más intuitiva, ágil y segura.
La medida responde a la intención de “desburocratizar y simplificar” los procesos administrativos. A través del Decreto 55/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución del […]
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año En diciembre de 2024, el costo de la Canasta Básica […]
Según las estimaciones, el año habría cerrado casi 100 puntos por debajo del 2023 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer […]