Cash -

Inflación en Argentina: En julio alcanzó el 4%, acumulando 263,4% interanual

El sector de alimentos y bebidas registró un alza del 3,2% y un incremento acumulado del 76%, reflejando la persistente inflación en varios sectores económicos

En julio, la inflación en Argentina alcanzó el 4%, acumulando un incremento interanual del 263,4%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este dato se alinea con las expectativas del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que pronosticaba un incremento del 3,9%, inferior al 4,6% registrado en junio.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 87%. En particular, los precios de alimentos y bebidas subieron un 3,2% en julio, y un 76% en lo que va del año. Estos incrementos reflejan una tendencia continua de inflación elevada en varios sectores económicos.

El Índice publicado este mes se produce tras la primera aceleración mensual en junio desde el cambio de gobierno, habiendo registrado 4,6% el mes pasado. Antes de esa escalada, el IPC había reportado un 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, y 20,6% en enero. Cabe destacar que diciembre del año pasado marcó un récord de 25,5%, siendo el más alto en los últimos 30 años.

Por otro lado, la inflación interanual ha mostrado una tendencia a la baja desde el pico del 289,4% en abril. En mayo descendió al 276,4%, y en junio al 271,5%. Esta baja progresiva podría interpretarse como una señal de cierta estabilización en las políticas económicas del país.

El desempeño de julio comparado con las previsiones muestra que, aunque se esperaba una desaceleración mayor respecto al mes anterior, la inflación sigue siendo un problema persistente. Esta situación se sigue monitoreando de cerca por las autoridades y los analistas económicos debido a su impacto significativo en el poder adquisitivo y la economía en general.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

La medida responde a la intención de “desburocratizar y simplificar” los procesos administrativos. A través del Decreto 55/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución del […]

El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año En diciembre de 2024, el costo de la Canasta Básica […]

Según las estimaciones, el año habría cerrado casi 100 puntos por debajo del 2023 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer […]

PróximosEventos

Próximos Eventos