Finanzas -

“Señal de advertencia para Milei”, el duro análisis de The Financial Times sobre el dato de pobreza en Argentina

El prestigioso diario británico advirtió que la popularidad del Presidente argentino “empieza a flaquear”.

El diario británico Financial Times se hizo eco de la pobreza del 52,9% registrada en el primer semestre de 2024 y advirtió que la popularidad de Javier Milei “empieza a flaquear”, algo que le molestó al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín.

“La nueva cifra es una señal de advertencia para el presidente libertario y el programa de austeridad de su gobierno, ya que su popularidad comienza a flaquear”, señaló en su publicación online del jueves.

FT destacó que el 52,9% es “la peor cifra en dos décadas y 11,2 puntos porcentuales más alta que en el segundo semestre de 2023, cuando se situó en el 41,7 por ciento, lo que significa que 3,4 millones de argentinos han caído en la pobreza este año”.

“Los economistas dicen que la causa principal de la alta inflación es el dinero impreso para financiar el gasto por los gobiernos peronistas de izquierda anteriores, pero la eliminación de los controles de precios y una devaluación del peso bajo Milei también han contribuido. El gobierno ha luchado para sacar al país de una profunda recesión durante un colapso del gasto del consumidor y una caída de la actividad industrial y la construcción debido a la inflación y la austeridad”, amplió la nota de FT firmada por Ciara Nugent.

Para referirse a la caída de la imagen del Presidente, Financial Times citó el índice de confianza en el gobierno elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, detallando que cayó un 14,7 por ciento en septiembre, “por lejos la mayor fluctuación de este año”.

“Al menos 136.000 puestos de trabajo se han perdido desde que Milei asumió el cargo, y los expertos dicen que las pérdidas pueden ser mayores en el enorme sector informal del país”, añadió el famoso diario extranjero.

El artículo de Financial Times enojó al CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien en su cuenta de la red social X expresó su disconformidad.

“Cada día, las capacidades analíticas de @ft se reducen un poco más. Otro periódico dominado por el virus de la mentalidad progresista”, posteó el reconocido empresario.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

En enero, el ingreso mínimo para ser de clase media subió apenas un 1,71% respecto a diciembre. El costo de vida en la Ciudad Autónoma de […]

Frente a un año previo de alta inflación, las proyecciones actuales sugieren una moderación en los aumentos de precios, lo que podría influir positivamente en […]

La criptomoneda líder experimentó un fuerte incremento en su cotización horas antes de la investidura presidencial de Donald Trump. Bitcoin, la criptomoneda más importante del […]

PróximosEventos

Próximos Eventos