Ambos organismos aprobaron los nuevos cuadros tarifarios para las transportadoras y distribuidoras de gas y luz para el mes entrante, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se dispuso con el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.
Ante la solicitud del ministro, Energía le comunicó a las autoridades regulatorias la necesidad de avanzar con la aprobación de nuevos valores en las tarifas de los servicios, para los segmentos de transporte y distribución.
El ajuste en los cuadros tarifarios del gas fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.
En cuanto a las empresas dedicadas al transporte de gas, se autorizó la suba para la Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Refinería del Norte, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina, Enel Generación Chile, Gasoducto Gas Andes Argentina, Gas Link y Transportadora de Gas del Mercosur.
En el caso de las compañías vinculadas a la prestación eléctrica, se brindó el aval para el aumento a las distribuidoras Edesur y Edenor y a las transportistas Distrocuyo, Epen, Transpa, Transener, Transba, Transnea, Transnoa y Transcomahue.
El medio británico analizó el presente nacional, entre la salida del CEPO, el préstamo con el FMI, el contexto internacional y la falta de alianzas […]
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El dato se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas […]
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el BCRA busca «reducir los riesgos en su transición hacia un régimen cambiario consistente y sostenible». El […]