El mercado en Argentina dejó de apostar como lo hacía en 2024, y la corrección que comenzó este año se acentuó con la incertidumbre política y económica de un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El S&P Merval tuvo una jornada frenética, que fue de mayor a menor, y extendió su racha bajista, al igual que los bonos en dólares y los ADRs en Wall Street, que también terminaron en baja en el tramo final de la sesión bursátil.
Las acciones en la plaza local cotizaron a la baja y extendieron su racha negativa. Después del récord de 2024, el valor de los activos se reacomodó y el miércoles la bolsa porteña cedió 0,3%, a 2.275.036,79 unidades, para acumular una pérdida del 5,7% desde el 21 de febrero.
Las acciones que más cayeron fueron las de Telecom (-4,8%), Cablevisión (-4,8%) y Comercial del Plata (-3,1%). Por el contrario, los activos de Grupo Financiero Galicia (+1,9%), Edenor (+1,2%) y Banco Macro (+1%) cerraron en terreno positivo.
Entre las acciones y ADR de compañías argentinas operadas en dólares en Nueva York, predominaron las bajas encabezadas por Telecom (-3,6%), seguida por Loma Negra (-2,4%) y Central Puerto (-2,1%). En tanto, las alzas fueron encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+2,5%), Banco Macro (+1,8%) y Grupo Supervielle (+1,5%).
En los bonos en dólares se observó una pérdida marginal de 0,1%. Al igual que el Merval, también se dieron vuelta hacia el final de la jornada y cerraron en terreno negativo: los que más bajaron fueron el Bonar 2041 (-0,6%), el Global 2038 (-0,5%) y el Global 2046 (-0,5%).
El riesgo país medido por el banco JP Morgan avanzó tres unidades para Argentina, alcanzando los 749 puntos básicos.
«El objetivo del programa es fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria», explicaron desde Casa Rosada. El Gobierno aprobó […]
Desde Casa Rosada argumentaron la medida: «Afectaban la competitividad de las empresas argentinas en el exterior y desincentivaban a exportar». El Gobierno nacional eliminó los […]
Ubicado en la provincia de San Juan, se trata de uno de los yacimientos de oro, cobre y plata más importantes del mundo. El proyecto Filo […]