La jueza federal de Estados Unidos, Loretta Preska, ordenó este lunes al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012. La medida forma parte del cumplimiento parcial de la sentencia por 16.100 millones de dólares en favor de Petersen Energía Inversora y Eton Park Capital Management.
La magistrada del distrito sur de Manhattan dispuso que Argentina deposite sus acciones en una cuenta de custodia del BNY Mellon en un plazo de 14 días, e instruyó al banco a transferirlas a los demandantes en un día hábil.
“La jueza Preska ordena a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo como parte de pago de la sentencia”, explicó el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors.
El caso, promovido por el fondo Burford Capital, se basa en supuestas irregularidades durante el proceso de estatización, cuando el Estado argentino, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, adquirió el control de YPF a Repsol.
A raíz del fallo, las acciones de YPF se desplomaron un 7% en Wall Street, cayendo a 30,92 dólares, mientras que otras compañías energéticas también registraron pérdidas: Pampa Energía -3,3%, Vista Energy -1,3% y Transportadora Gas del Sur -2,7%.
El índice S&P Merval retrocedió un 2,8%, alcanzando los 1.980.000 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2024.
El Gobierno argentino aún puede apelar la medida, aunque la misma jueza ya rechazó en marzo revisar los términos en que fue ejecutada la nacionalización.
“No es un pasivo: si se resuelve, puede ser un activo. Mostrar que empezamos a respetar contratos y el Estado de Derecho es clave para atraer inversiones”, remarcó Maril, al advertir sobre el impacto institucional de este tipo de litigios.
La sentencia representa un golpe tanto económico como simbólico para el país, ya que compromete el control estatal sobre la petrolera más importante de Argentina, con presencia clave en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.
En lo que va del año, sus acciones cayeron casi un 60%: qué está pasando con la empresa y cuáles son las proyecciones a futuro. […]
Las plazas bursátiles atraviesan horas de alta tensión, con caídas generalizadas en las bolsas, ante la posibilidad de una escalada del conflicto en medio oriente. […]
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) reveló estimaciones de un tipo de cambio a fin de año menor al previsto en la encuesta de […]