El mandatario argentino y su comitiva será recibido en la Casa Blanca a las 13 (hora local, 14 de la Argentina) en un gesto determinante para la administración libertaria a 12 días de las elecciones legislativas.
El avión que trasladó a los funcionarios argentinos aterrizó a las 0.16 (hora local) en la base Andrews, en Maryland. Casi una hora más tarde, con una garúa de fondo, la comitiva llegó a Blair House, la residencia oficial de huéspedes del presidente de Estados Unidos, un lugar con casi dos siglos de historia y un papel central en la política exterior norteamericana.
La comitiva que acompaña al presidente está integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
En la capital estadounidense ya se encontraban el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino, Alejandro «Alec» Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval de la Casa Blanca se venía negociando por la diplomacia de ambos países desde hacía varios meses. Ahora se concretará pocos días después del apoyo financiero que se acordó con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina y que fue calificado por el propio Milei como «histórico».
Según la agenda, se espera para después de la reunión un almuerzo de trabajo en honor al presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense. Luego la despedida, a cargo del presidente Trump.
En tanto, para las 22 horas está prevista la partida del vuelo especial que llevará al presidente de regreso a la Argentina.
Cabe recordar que Trump estuvo en las últimas horas en Egipto, donde encabezó la resonante firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.
Precisamente, este lunes Milei tuiteó para elogiar a su par de Estados Unidos, luego de que el grupo Hamas liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego en Medio Oriente.
La variación de precios acumulada durante el 2025 mostró una suba del 22,7%, mientras que la interanual fue del 35%. La inflación en la Ciudad […]
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que EE.UU. negocia una línea de swap con Argentina por US$ 20.000 millones, pero descartó asistencia financiera directa. […]
La administración de Javier Milei busca atenuar un mayor impacto en la inflación en la previa de los comicios nacionales. El Gobierno dispuso postergar nuevamente la […]