El Gobierno prorrogó por dos años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027, según lo establece el Decreto 4/2025. La medida mantiene el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, conocido como DNT (Derecho Nacional de Turismo), tras la eliminación del impuesto PAIS.
El Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005 mediante la Ley Nacional de Turismo, tiene como objetivo promover, regular y desarrollar la industria turística nacional. Además, busca fomentar el uso sostenible de los recursos turísticos, garantizar la calidad de los servicios y fortalecer la cooperación entre el sector público y privado.
La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
El DNT es un impuesto que representa un 7% sobre la tarifa neta de los pasajes a destinos internacionales. Este cargo se aplica directamente en los sistemas de reserva y emisión de boletos, incrementando el costo final para los viajeros.
Pese a la eliminación del impuesto PAIS en diciembre de 2024, las compras de pasajes internacionales siguen alcanzadas por otros gravámenes:
La medida fue confirmada por ARCA y entra en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial. El Gobierno anunció este miércoles que la […]
El medio británico analizó el presente nacional, entre la salida del CEPO, el préstamo con el FMI, el contexto internacional y la falta de alianzas […]
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El dato se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas […]