Actualidad -

Inflación en CABA: fuerte desaceleración en febrero y acumulado del 5,3% en el bimestre

Los rubros que más y menos subieron.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró una marcada desaceleración en febrero, alcanzando el 2,1%, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). De esta manera, el acumulado del primer bimestre del año llegó al 5,3%, mientras que la variación interanual se ubicó en 79,4%.

Los rubros que presentaron los mayores aumentos en sus precios fueron:

  • Seguros y Servicios Financieros y Cuidado Personal, Protección Social y Otros Productos3,2%.
  • Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles3,1%, impulsado por subas en alquileres y gastos comunes.
  • Salud3%, debido al incremento en las cuotas de la medicina prepaga.
  • Restaurantes y Hoteles2,7%, impulsado por el aumento de precios en comidas fuera del hogar.
  • Alimentos y Bebidas no Alcohólicas2,5%, con un fuerte impacto de la suba en Carnes y derivados (7,7%). También se registraron aumentos en Leche, productos lácteos y huevos (1,4%) y Pan y cereales (1,0%).

Rubros con menor incidencia

Otros sectores registraron aumentos inferiores al promedio:

  • Educación2,4%.
  • Recreación y Cultura1,9%.
  • Información y Comunicación1,6%.
  • Bebidas Alcohólicas y Tabaco1,5%.
  • Prendas de Vestir y Calzado1,1%.
  • Equipamiento y Mantenimiento del Hogar0,8%.
  • Transporte: registró una baja del 1,5%, debido a reducciones en pasajes aéreos y otros costos asociados.

Bienes vs. Servicios

Los bienes aumentaron un 1,9%, mientras que los servicios subieron un 2,1%. Entre los primeros, la carne y los combustibles fueron los principales impulsores del alza. En el caso de los servicios, la suba en restaurantes y alquileres fue determinante.

Expectativas de inflación

Mientras el IPC de CABA mostró una desaceleración en febrero, la atención está puesta en el dato del Indec, que se conocerá el viernes. Según estimaciones privadas, la inflación nacional podría haber sido mayor debido al fuerte impacto del aumento de la carne.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) prevé una inflación del 2,3% en febrero y del 2,2% en marzo, lo que representa un leve incremento respecto de la proyección previa. Sin embargo, se espera un sendero descendente en los próximos meses, con una baja al 1,9% en abril y al 1,5% en agosto.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

Los aumentos alcanzarán el 33% en el caso de la soja, en tanto los otros productos no prorrogados llegarán al 12%. A pesar de las […]

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional se reunirá con funcionarios argentinos para evaluar el cumplimiento del acuerdo, en medio de un contexto de superávit […]

Con los nuevos cierres, ya son 26 los fondos liquidados desde la asunción de Javier Milei.   El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Fiduciario para Subsidios de […]

PróximosEventos

Próximos Eventos