Actualidad -

Qué consecuencias tiene para Argentina la baja en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos

Jerome Powell, presidente del organismo, anunció una reducción de 25 puntos básicos, que llevó la tasa a 4-4,5%, y no descartó seguir disminuyéndola en 2025.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció hoy la baja de la tasa de interés por primera vez en el año. Presionado por Donald Trump, se bajaron 25 puntos básicos en la tasa de referencia, llegando a un 4-4,5%. No descartan más bajas a lo largo del año.

El comunicado oficial revela que: La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja. La inflación ha aumentado y se mantiene algo elevada. Y comentó que una de las razones es la fuerte política migratoria del gobierno republicano.

El enfoque, entonces, deja de estar en la inflación como fue en la gestión de Biden durante el COVID-19 y se busca reactivar el empleo.

Es una decisión vital para la Argentina ya que estos temas afectan directamente a los prestamistas internacionales. Al bajar, el dólar se debilita como activo y abarata el acceso al crédito.

Es decir, otros prestamistas podrían ver con mejores ojos los activos más riesgosos como puede ser la Argentina, y las tasas que debe pagar para competir siempre se rigen por las decisiones del país del norte. En última instancia, los préstamos que debe tomar el país en moneda extranjera ahora son más favorables.

También se remarca que bajan las expectativas de una fuerte devaluación, una medida que al Gobierno le pega muy de cerca, con el dólar cotizando a 1.500 pesos en lugares selectos, superando el techo de la banda y siendo oficialmente intervenido por el gobierno.

NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

La actualización impactará en los haberes que la ANSES liquidará a partir del 8 de octubre. El Gobierno nacional oficializó que en octubre las jubilaciones […]

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%. El Instituto […]

El Ministerio de Economía implementa cambios que obligan a empresas digitales a facilitar la cancelación de servicios y devoluciones, exigiendo botones visibles y procesos simplificados […]

PróximosEventos

Próximos Eventos