Los bonos de la deuda argentina operan con caídas y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.500 puntos.
En tanto, las acciones operan con moderadas alzas por el reingreso de fondos de inversiones, en momentos en que se ajustan carteras de clientes ante la cercanía de fin de mes.
El S&P Merval sube 1% a 1.608.129,33 unidades, tras retroceder 0,9% en la sesión previa por la marcada selectividad que arrastra el mercado.
En ese contexto, las acciones suben hasta 2% encabezadas por Supervielle, Grupo Financiero Galicia (+1,9%), YPF (+1,9%), Banco Macro (+1,8%) y Pampa Energía (+1,7%).
Los mercados siguen con atención las tensiones políticas hacia adentro del bloque oficialista en Diputados, así como el aparente quiebre con la oposición dialoguista.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cae hasta 2,8% encabezados por el Global 2041, seguido del Bonar 2041 (-1%) y el Global 2038 (-0,9%).
El riesgo país, medido por el JP Morgan trepa 13%, o 2 unidades, hasta los 1.518 puntos básicos.
La curva CER, por su parte, opera con subas casi generalizadas de hasta 1,3% liderada por el PARP, seguido del PAP0 (+1%) y el TZX27 (+0,9%). Los únicos que bajan, apenas 0,1%, son el TX28 y el CUAP.
Los BOPREAL, en tanto, ceden hasta 1% y los dólar linked lo hacen hasta 0,3%.
El alivio en las principales plazas bursátiles del viejo continente se suman a la registrada por las bolsas asiáticas Los mercados europeos operan en alza este martes […]
A su vez el Banco Central de China devaluó el yuan 0,4%, lo cual tiene impacto directo en las reservas de la Argentina. Los […]
Las bolsas de los principales países del mundo se desploman ante la incertidumbre y la posibilidad de una «guerra comercial» con Estados Unidos Los mercados mundiales […]