Actualidad -

Cuáles son los bienes de Cristina Kirchner que la Justicia ordenó decomisar y cuánto valen

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dispuso la incautación del patrimonio de la exvicepresidenta, que alcanza una cifra récord para un caso de corrupción en Argentina.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 resolvió incautar un patrimonio valuado en $684.990.350.139,86, una cifra sin antecedentes para un expediente de corrupción en el país. La orden fue firmada el 18 de noviembre de 2025 y alcanza a Cristina Kirchner, Lázaro Báez y a sus hijos, Máximo y Florencia, considerados por el tribunal como titulares o beneficiarios de activos que integraron el entramado económico investigado.

La medida actualiza el decomiso dispuesto en junio de 2025, cuando la sentencia firme había fijado un monto de $84.800 millones. Ese número fue revisado a partir de un informe elaborado por peritos oficiales, fiscales y el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema, que aplicaron criterios técnicos para calcular la depreciación, el valor real de cada inmueble y las operaciones involucradas.

Los jueces decidieron avanzar luego de intimar sin respuesta a los condenados. En el fallo sostienen que el decomiso abarca no sólo bienes del empresario y sus compañías, sino también propiedades y operaciones vinculadas al matrimonio Kirchner, incluidas transferencias, permutas y ventas realizadas en favor del grupo Báez durante los años examinados.

El tribunal considera que todas esas operaciones formaron un mismo circuito económico destinado a sostener el beneficio ilegítimo. Por esa razón, la medida también podrá extenderse a bienes de exfuncionarios como Nelson Periotti y José López si la suma final no se cubre con el patrimonio principal.

Los magistrados remarcan que el decomiso puede recaer sobre activos transformados, sustituidos o mezclados con bienes lícitos, siempre que exista una relación razonable con el delito. También aclaran que los sobreseimientos dictados en otras causas respecto de Cristina Kirchner no impiden esta medida, ya que su finalidad es impedir que el delito genere ganancias.

La resolución deja todos los bienes incautados a disposición de la Corte Suprema, que decidirá su destino según el reglamento vigente. Los inmuebles o activos que el máximo tribunal no incorpore a su patrimonio deberán ser subastados, y el dinero obtenido se usará para resarcir el daño causado al Estado y a la sociedad.

Bienes y operaciones adjudicadas a Cristina Kirchner

  • Lote 2 de la manzana 801 de Río Gallegos: terreno fiscal adjudicado en 2005 y entregado a Austral Construcciones SA por $1.644.570 como parte de pago de obras en el Hotel Los Sauces.
  • Intercambio por la propiedad “Quinta Diez A” en El Calafate: la empresa de Báez transfirió la quinta a Cristina Fernández de Kirchner a cambio del 50% del inmueble “Fracción CCXXXIII”.
  • Venta de nueve inmuebles en Santa Cruz: operaciones firmadas por Cristina Fernández de Kirchner con asentimiento de Néstor Kirchner en favor de Austral Construcciones SA.
  • Préstamo de Austral a Néstor Kirchner por $8.329.596, cancelado en 2009 con un certificado de depósito transferible por USD 3.155.642.
  • Actividades comerciales de Los Sauces SA y Hotesur SA: locaciones, explotación hotelera y desarrollos realizados por empresas del grupo Báez.

Empresas y bienes bajo control del grupo Báez

  • Austral Construcciones SA: todos los bienes identificados quedan incluidos por ser la firma central del esquema.
  • Kank y Costilla SA: propiedades y activos incorporados por haber sido beneficiaria del flujo económico investigado.
  • Gotti Hnos. SA: se contabilizan todos los bienes individualizados en la investigación.
  • Loscalzo y Del Curto Construcciones SA (SRL): se suma al decomiso por su integración al circuito económico manejado por Báez.
NoticiasRelacionadas

Noticias Relacionadas

El Sector Público Nacional registró una diferencia primaria positiva por 1,4% en los primeros diez meses del año Con los datos fiscales dados a conocer […]

El objetivo del acuerdo es fortalecer y equilibrar la alianza económica, promoviendo el crecimiento sostenido y ampliando las oportunidades bilaterales. El gobierno de Estados Unidos […]

El INDEC dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Luego del 2,1% de septiembre, la inflación presentó una leve aceleración/desaceleración […]

PróximosEventos

Próximos Eventos